INFORMACIÓN GENERAL: 

  • Institución: Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas 
  • Facultad: Ciencias Agropecuarias y Ambientales 
  • Escuela: Ciencias Forestales y Ambientales 
  • Carrera: INGENIERIA FORESTAL 
  • Titulo que se obtiene: Ingeniero Forestal 
  • Fecha de aprobación Consejo Superior: 6 de Junio 1968 
  • Equipo de Graduación: Aprobación malla curricular, prácticas pre profesionales, trabajo de titulación.
    (Tesis de titulación) 
  • Dirección electrónica: https://www.utelvt.edu.ec/

INFORMACIÓN CURRICULAR:

  • MODALIDAD DE ESTUDIOS: Presencial 
  • TIEMPO DE DURACION DE LA CARRERA: 9 niveles semestrales 
  • NUMERO DE CREDITOS DE LA CARRERA: 250 créditos 
  • REQUISITOS DE GRADUACIÓN: malla curricular, prácticas pre profesionales, pasantías y tesis de grado (titulación). 

OBJETIVOS DE LA CARRERA:

  1. Formar profesionales con alta calidad científica y técnica en el área de las ciencias forestales y ambientales con suficiente solvencia moral para enfrentar y resolver los problemas de la profesión en beneficio de la sociedad, integrando a los procesos productivos la enseñanza- aprendizaje, que permitan el desarrollo de capacidades, habilidades, hábitos y destrezas para manejar con criterio holístico todas la cadena productiva de la actividad forestal, priorizando la conservación del ambiente y formación integral del hombre como actor principal del desarrollo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Organizar y ejecutar programas de formación académica y superación profesional de pre-grado,
    con énfasis en las áreas de formación de mayor demanda que necesita en subsector forestal.
  • Generar soluciones científicas y/o tecnológicas, mediante la investigación e innovación de los
    problemas sociales, económicos y ecológicos, transferir tecnología probada que responda a la
    realidad agroecológica social y cultural de la región y del País.
  • Desarrollar programas de vinculación y transferencia con la comunidad para rescatar, validar,
    mejorar las capacidades de los actores sociales.
    Producir bienes y servicios ambientales para atender la demanda social y sector empresarial.
  • Gestionar alianzas estratégicas que permitan construir sinergias con otras instituciones.
PERFIL DE ENTRADA(PROFESIONAL):
Bachiller en Ciencias, Internacional, Técnico. El aspirante deberá ser Bachiller debidamente reconocido, cumplir con los requisitos de ingreso, dispuestos por la Universidad Técnica “Luís Vargas Torres” y además, aprobar el Curso Preuniversitario establecido para las Ciencias Agropecuarias o los correspondientes exámenes de Admisión. 
PERFIL DE SALIDA (PROFESIONAL):
La Escuela de Ingeniería Forestal deberá formar un profesional cuyo perfil de conocimientos, habilidades destrezas, valores, aptitudes y actitudes que le permitan ser capaz de: 
Determinar, reconocer e identificar los factores ambientales, las características estructurales y fisonómicas, los procesos de evolución, sucesión, genéticos y dendrológicos de las áreas boscosas.
  • Programar y ejecutar sistemas de regeneración de bosques naturales y artificiales, técnicas en viveros, micropropagación, tratamientos silviculturales, sistemas agroforestales.
  • Prevenir y proteger las áreas boscosas contra el fuego, plagas, enfermedades y otros agentes destructores.
  • Planificar, evaluar y administrar la biodiversidad, la fauna silvestre, la recreación y el turismo, los impactos ambientales y la recuperación de los ecosistemas de las áreas protegidas.
  • Formular propuestas de políticas forestales y del medio ambiente para el país y aplicar la legislación forestal.
  • Elaborar, ejecutar y fiscalizar proyectos forestales y de recursos naturales renovables. Planificar, organizar, establecer y administrar las industrias forestales, públicas y privadas.
  • Elaborar planes de manejo integral de Cuencas Hidrográficas e intervenir en el ordenamiento de las mismas. Deberá ser poseedor de una sólida formación ética y humanística.
  • Desarrollar conocimiento y tecnología para dar solución a los problemas del subsector forestal.
 

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

MAPA CURRICULAR