INFORMACIÓN GENERAL: 

NOMBRE DE LA INSTITUCION: Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas.
NOMBRE DE LA FACULTAD: Facultad de Ingenierías
NOMBRE DE LA CARRERA: Ingeniería Química
DENOMINACIÓN DEL TITULO: Ingeniero Químico
NÚMERO Y FECHA DE LA RESOLUCION DE APROBACION DEL CONSEJO SUPERIOR: 19/02/2004
LUGAR DE FUNCIONAMIENTO DE LA CARRERA: Esmeraldas

INFORMACIÓN CURRICULAR:

MODALIDAD DE ESTUDIOS: Presencial
TIEMPO DE DURACION DE LA CARRERA: 9 niveles semestrales
NUMERO DE CREDITOS DE LA CARRERA: 252 créditos
REQUISITOS DE GRADUACIÓN: malla curricular, prácticas pre profesionales, trabajo de titulación.

OBJETIVOS DE LA CARRERA:

  • Formar profesionales en Ingeniería Química bajo un criterio científico-técnico y de responsabilidad social, para aplicar los recursos de la tecnología en el diseño, montaje, operación, evaluación, selección de elementos, equipos y/o máquinas que formen parte de los procesos industriales, energéticos, fluidos, con el propósito de coadyuvar al impulso del progreso, desarrollo y transformación técnico – económica de la región y en general del país.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Formar Ingenieros Químicos de alta capacidad tecnológica, de gestión empresarial y conciencia social y ambiental mediante:
  • El desarrollo de un proceso de formación profesional de alta calidad técnica e integral.
  • La generación de procesos de investigación científica, tecnológica y de innovación que contribuyan a satisfacer las necesidades de la industria y la sociedad.
  • El desarrollo de programas de vinculación con la colectividad como un eje horizontal de integración entre la universidad y la comunidad, tendiendo a resolver las necesidades de la provincia y del país.

PERFIL DE ENTRADA (PROFESIONAL):

  • Bachilleres en Ciencias, Técnicos, Internacionales
  • Capacidad de análisis lógico y matemático.
  • Buen conocimiento y manejo de TICs.
  • Buena capacidad de comprensión lectora.
  • Buena capacidad de investigación.
  • Habilidad en la comunicación en forma oral y escrita.

PERFIL DE SALIDA (PROFESIONAL):

  • El perfil profesional del ingeniero eléctrico formado en el seno de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres le capacita y habilita para: proyectar, calcular, dirigir y realizar peritajes y tasaciones de sistemas ,máquinas, equipos e instrumentos eléctricos y electromecánicos, instalación de equipos para la producción de energía eléctrica, equipos de calefacción, refrigeración, acondicionamiento de aire, instalaciones electro térmicas y electroquímicas, instalaciones para la elaboración de productos industriales y de alimentación de luz y de fuerza motriz; estudios, construcción y operación de obras, plantas industriales y sistemas de servicios públicos; asuntos legales, económicos y financieros inherentes a la electricidad en cualquiera de sus formas y utilización; higiene, seguridad y salud ocupacional; enseñanza de los conocimientos básicos, técnicos y científicos.
  • El ingeniero eléctrico de la Universidad técnica Luis Vargas Torres puede encontrarse en las áreas que abarcan plantas de generación de electricidad, plantas industriales, redes de transmisión, distribución o utilización y en oficinas de proyecto o estudios relacionados con la energía eléctrica.
  • Se adapta con creatividad al cambio tanto en el campo profesional como en lo personal y social.
  • El Ing. eléctrico de la UTE-LVT podrá Comunicarse y concertar con otros profesionales, así como integrar y dirigir equipos interdisciplinarios de trabajo, adoptando una actitud emprendedora y de liderazgo.
  • Mantenerse actualizado según los requerimientos científicos, tecnológicos y socio – humanísticos.
  • El ingeniero eléctrico formado de la Universidad Técnica Luis Vargas torres formula y resuelve problemas que involucren aspectos tecnológicos y científicos relacionados con la Ingeniería Eléctrica.

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

MAPA CURRICULAR