GRAN ASISTENCIA EN FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA UTLVTE

Este martes 10 de mayo del 2022, se desarrolló la III Feria de Ciencia, Tecnología e Innovación por la conmemoración de los 52 años de vida institucional de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas (UTLVTE).

La Dra. Elizabeth Canchingre PhD, docente universitaria, en sus palabras de bienvenida a la feria invitó a los presentes para que recorrieran los diferentes stands, donde los estudiantes de los ciclos superiores, de las 19 carreras con que cuenta el Alma Mater esmeraldeña, demostraron lo que han aprendido en las aulas de clases.

“Pese a que pasamos por dos años de pandemia, no se ha detenido nuestro trabajo, ni los procesos educativos y hoy estamos demostrando y evidenciando la capacidad que tiene la Universidad con sus estudiantes”, fueron las palabras Ing. Manuel Quiñónez Cabeza PhD., vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, al momento de inaugurar el evento que concitó la presencia de gran cantidad de público en la plaza cívica “Nelson Estupiñán Bass.

La finalidad de esta feria es vincular el Alma Máter con la comunidad esmeraldeña en general, según las directrices del Dr. C. Girard Vernaza Arroyo PhD., rector de la UTLVTE, quien desde que asumió el cargo ha precisado que no se puede crecer a espaldas de la comunidad y que se hace necesario vincularse.

Entre algunos de los temas presentados y que generaron gran interés entre los visitantes a la feria, estuvieron: “Importancia de la estadística en la Sociología”, “Masificación deportiva y huella plantar”, “Estrategias de negocios piramidales”, “Análisis del costo de producción y precios de productos”, “Asesoría de redes sociales y Marketing para pequeños emprendedores”, “Desarrollo de emprendimiento con materiales de reciclaje”, “Movimientos parabólicos”, “Biblioteca virtual”, “Presentación de textos y artículos de estudiantes y docentes”, “Proyecto Botaroma” (esencia de perfumes), “Proyecto de vinculación de la cultura, saberes ancestrales y tradición”, “Principio de Pascal aplicado en Máquinas Hidráulicas”, “Proyecto de cacao y proceso de gestación de un ternero”, entre otros.

La presencia de decanos, directores de carreras, docentes y estudiantes fue fundamental para el éxito de este evento académico, que además permite a los bachilleres tomar una mejor decisión al momento de postular para escoger la carrera y universidad a seguir.

 UNIDAD DE CULTURA, COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL