ESTUDIANTE PRESENTA PROYECTO DE CONSERVACIÓN Y BIO-EMPRENDIMIENTO

En rueda de prensa la Srta. Karla Andrade Caldas, estudiante del octavo ciclo de la carrera de Sociología de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas y becaria por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina, dio a conocer a la comunidad esmeraldeña su proyecto de conservación y bio-emprendimiento Chachi denominado “La Palma de la vida”.

El proyecto presentado tiene como objetivo reforestar 4 hectáreas de palma de rampira en el bosque “Choco Andino”, que además de generar 4000 toneladas de oxígeno anualmente busca beneficiar a 3 comunidades Chachis como son: Tsejpi, Jeyambi y Pichiyacu, la cuales están ubicadas en la ribera del río Zapallo, otorgándoles la materia prima para la elaboración de productos de tejido de la palma como son las cestas, recipientes, abanicos, medicina y otros artículos derivados del mismo.

Para lograr la meta planteada del bio-emprendimiento, se elaboró una campaña de recaudación y colaboración con el uso de la plataforma “GreenCrowds”, la cual permite la creación de redes de financiamiento y donación con iniciativas comprometidas con la conservación de la naturaleza.

 Karla Andrade señaló que el proyecto además de conservar el medio ambiente, busca dar sustento a las familias de las comunidades Chachis y, tiene 72 días para lograr la recaudación de 5000 dólares americanos, presupuesto establecido para la realización de este plan.

¿Cómo donar a esta campaña?

Para poder aportar a esta iniciativa debe visitar el siguiente enlace: https://greencrowds.org/, luego escoger la campaña que deseas apoyar y seleccionar el monto que deseas donar y terminar seleccionando el método de pago de tu preferencia.

También puede aportar mediante transferencia bancaria con los siguientes datos:

Banco del Desarrollo de los Pueblos S.A – Nombre: CIESPAL – Tipo de cuenta: Ahorros – Número de cuenta: 11000222866    SWIFT: CODSECEQ – RUC: 1791719913001 – Correo: hola@greencrowds.org

 UNIDAD DE CULTURA, COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *